Eres de aquellos que piensan, que el primer boliche de Xalapa, fue el de Plaza Cristal, lamento decirte que estás equivocado.

Sabías que en el interior del Casino Jalapeño existió un boliche?

Aprovechando que vamos caminando por la vieja calle xalapeña de Zamora, no dejaremos pasar la oportunidad de contarte una de las tantas curiosidades que guarda nuestro maravilloso Centro Histórico.

Corrían los años de 1901 cuando el emblemático Casino Jalapeño estrenaba su eterna sede. Con bombo y platillo aquella legendaria mesa directiva, encabezada por Don Guillermo Pasquel y teniendo como su presidente honorario ni más ni menos que a Don Teodoro A. Dehesa, tiraban la casa por la ventana, de esquisto gusto y a la altura de las necesidades sociales que demandaba la época, es como iniciaría la nueva era del Casino Jalapeño.

Con una belleza e historia inigualable, el Casino Jalapeño contaba con áreas destinadas para el ajedrez, juegos de cartas, billares, áreas de lectura y biblioteca, comedor, bar, área para esgrima y hasta un boliche.

El boliche contaba solo con dos carriles y se ubicaba en el sitio exacto que hoy ocupa el auditorio, nuestros amigos José de Jesús Aguilar Suárez y Don Sergio Bustos Núñez, quienes por más de 30 años han sido los responsables de darle cuidado y mantenimiento a nuestro casino, nos cuentan que fueron ellos, a mediados de los años 90s, los encargados de levantar las viejas duelas de pino macizo y los antiguos aparatos que alguna vez dieron vida al primer boliche de la ciudad.

El extinto boliche por supuesto era para el uso exclusivo de sus socios, aunque existían días que pagando su respectiva cuota era abierto al público en general, como lo mencionamos anteriormente, el boliche contaba solo con dos pistas o carriles, el acceso principal para los jugadores y acompañantes era por el costado derecho de sus escalinatas, de hecho, aún es posible encontrar un antiquísimo estantero donde se guardaban las bolas de boliche de algunos socios. En la parte que hoy ocupa el escenario, se encontraban dispuestas unas cuantas butacas de madera destinadas para los invitados, la porra y la clásica reta.


Por supuesto que el boliche operaba de manera manual, por lo cual era común ver a varios chiquillos en la puerta del casino listos para trabajar acomodando los pinos y mandando las bolas de regreso por un riel el cual corría por el centro de sus dos carriles, el acceso para los ayudantes era por el lado izquierdo de sus escalinatas, hoy es la parte mas alta del auditorio y una bodega.

Actualmente el espacio donde se encontraba el boliche es ocupado por un escondido y bien dotado auditorio, tiene una capacidad para 100 personas cómodamente sentadas, un pequeño pero suficiente escenario y se encuentra decorado con una basta selección de pinturas xalapeñas.

Los recuerdos de aquel legendario boliche siguen vivos dentro del casino, sus bolas de dos hoyos, que por ahí nos encontramos, nos dejan a la imaginación, que quizá una de ellas fue usada por el Ing.William K Boone para enfrentar a Don Justo Félix Fernández López.

Ahora que ya conoces un poco más de las curiosidades que guarda el Casino Jalapeño, no olvides visitarlo pronto, tomarte fotos y correr la voz.
Saludos xalapeños a todos, desde el antiguo boliche de la calle de Zamora.
Mil gracias:

Crédito foto boliche Plaza Cristal: A quien corresponda / Crédito fotos Casino: El estridente.